Vive tu Experiencia… Ven a NEPAL como Voluntario
Voluntariado + Trekking por el Himalaya
Katmandú, la llamada “capital del cielo” por albergar Nepal 8 de los 14 picos más altos del mundo, está en medio de un valle y a una altura de 1317 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una ciudad con mucha personalidad que no dejará a nadie indiferente. Sus callejuelas, templos, plazas y parques entretienen a cualquier viajero con un poco de curiosidad. Los nepalíes, con su simpatía, formas amistosas y hospitalidad, hacen que uno se sienta como en casa. Sin duda recordarás la plaza Durbar, el colorido barrio de Thamel o Patan tanto como su gastronomía o riqueza cultural milenaria.
Y si escoges el proyecto de enseñanza en las aldeas de las montañas, a unos 85 km. de Katmandú, vivirás una experiencia de inmersión cultural en el Nepal profundo.
Con base en Katmandú, trabajarás de la mano de una ONG local en diferentes proyectos. Descarga para consultar los detalles y costes aproximados:


Día a día de un Voluntario
Los voluntarios que convivirán contigo vienen de todas partes del mundo y son personas muy diferentes. Pero el hecho de compartir esta experiencia tan profunda, imprime la casa de voluntarios con un cálido ambiente de compañerismo y amistad que se percibe nada más aterrizar. Es algo cercano, algo especial.
Así, entre amigos, tu día empieza con un desayuno en el comedor antes de partir a tu proyecto, donde te recibirán con los brazos abiertos ya que los voluntarios son muy valorados y respetados en Nepal. Trabajarás aprox. de 9 a 12.30 o 13:00. Un almuerzo, algo de tiempo libre, y otra vez al trabajo, que no es sino un tiempo enormemente gratificante donde tu ayuda te reportará más a ti que a ellos.
Por las tardes, ya de vuelta en la casa de voluntarios, tendrás tiempo libre para visitar la ciudad o realizar actividades de inmersión cultural. Y los fines de semana… libres para descansar, o para ¡viajar!
Así es el viaje que te proponemos…
¿de verdad vas a dejarlo para más adelante?






ALOJAMIENTO
La Casa de Voluntarios de Katmandú está situada en el mismo centro antiguo, junto al famoso barrio de Thammel, y cerca de los proyectos (a unos 20 min. andando), y rodeado de tiendas, restaurantes, etc. Se trata de un albergue básico, pero con todo lo necesario: habitaciones de compartidas con enfriador o AA, baños privados o compartidos, salón y comedor común, TV, internet wifi gratuito, lavadora con tendedero, librería, etc. Y con todas las comidas incluidas. Todo para que os podáis concentrar en vuestra labor. El personal es muy atento y hospitalario, y siempre tienen una sonrisa para ti. Está el anfitrión y director de programas Ganesh. Y Chin, el encargado de los Trekking y excursiones.
En el proyecto de Enseñanza en aldeas, los voluntarios conviven con familias de acogida y trabajan en escuelas rurales.




TREKKING EN EL HIMALAYA… Y MUCHO MÁS
CONVIERTE TU VOLUNTARIADO EN UNA EXPERIENCIA FÍSICA Y ESPIRITUAL
TREKKING ANNAPURNA o EVEREST
Si hay un lugar en el mundo para hacer Trekking, es el Himalaya. El complejo de los picos Annapurna o el Everest será el trekking o hiking definitivo. Una experiencia única. Te recomendamos hacer un Trekking antes o después de tu voluntariado, ya que requieren varios días. Trekking de 5 o 13 días.
RAFTING por el río TRISHULI
Navega en una balsa inflable por el río Trishuli, es uno de los ríos de rafting más populares en todo Nepal. Este río está compuesto de deshielo proveniente del monte Ganesh y Langtang Himal. El Trishuli es una de las «bellezas y bestias» de Nepal porque no solo es hermoso, sino también uno de los ríos más peligrosos de Nepal. Excursión de 2 días.
PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
Es el primer Parque Nacional del Reino, famoso por albergar muchas especies en peligro de extinción, como el gran rinoceronte indio y el esquivo Tigre de Bengala. Caminatas por la jungla, paseo en canoa para visitar a los cocodrilos del río Rapti, un safari en Jeep para contemplar los rinocerontes y el “mundo de los pájaros”. Toda la experiencia natural de Nepal. Excursión de 3 días. Incluye Rafting por el Trishuli.
¿QUÉ ES UN VOLUNTARIADO LIBRE O GRATUITO?
Ayudar es lo que nos mueve. Y cuantos más voluntarios podamos mandar, tanto mejor. Por ello hemos evaluado y seleccionado específicamente estos programas de voluntariado, siempre bajo dos premisas:
- Máxima utilidad del Voluntario para la sociedad.
- Mínimo coste para el Voluntario.
No se trata de nuestros programas organizados, y por tanto:
- Los gastos de alojamiento o comidas son muy bajos (o nulos) y los abonarás directamente allí, al igual que cualquier excursión o actividad que desees realizar.
- La supervisión y asistencia que recibirás en el destino es inferior a los programas organizados, pero nunca te faltará a quién recurrir ante una emergencia.
- Nosotros te gestionaremos una prereserva y te informaremos sobre vacunas, visados…, pero una vez que te comuniquemos la disponibilidad de plaza y los datos del proyecto y alojamiento, todo estará en tu mano.
Nuestra misión consiste en seleccionar estos proyectos, así como a los voluntarios. Y no es tarea fácil; hemos visitado, evaluado y descartado muchos proyectos por entender que la utilidad para lo sociedad no justificaba el esfuerzo que hacemos todos. Y tampoco es fácil encontrar voluntarios como tú. Por nuestro trabajo solo pedimos una donación a nuestro propio proyecto CiENViDAS Jaipur. Y te enviaremos el correspondiente Certificado de Donaciones, con el que podrás desgravar tu ayuda.
Nosotros nos encargamos de evaluar y seleccionar estos proyectos para ti, y tú te encargas de trabajar y ser útil… Ese es el trato.