voluntariado libre CALCUTA – IIMC

Vive tu Experiencia… Ven a la Ciudad de la Alegría a trabajar como Voluntario

Voluntariado en el IIMC – Indian Institute for Mother and Child 

Calcuta es una ciudad de contrastes que siempre deja huella en aquellos que la visitan. Se trata de la tercera ciudad más grande de la India, donde sus 14 millones de habitantes hablan muchas lenguas y  ostenta la mayor concentración de artistas. Calcuta ha sido el hogar de dos Premios Nobel, la Madre Teresa de Calcuta y el escritor Rabindranath Tagore. Hasta 1912 Calcuta fue la capital del Raj británico, algo que se puede ver en su arquitectura colonial, de la que destaca el Memorial Victoria.

Una ciudad orgullosa de recuperar su patrimonio cultural y espiritual que ofrece siempre una cálida bienvenida agradable para cualquier viajero.

 

El objetivo principal de la Misión del Dr. Sujit (Indian Institute for Mother and Child) es dar la posibilidad de educar a niños, que de otra forma no podría ser debido a la pobreza de sus familias. India es un país en el que actualmente no existe una garantía real de recibir educación primaria. Esto es debido no sólo a un problema económico, sino también de acceso a las estructuras. Aunque teóricamente todos los niños tienen derecho a recibir una educación casi gratuita por parte del Estado, en la práctica no es así.

La población de la áreas rurales vive muy lejos de las escuelas (que suelen estar en las ciudades, existiendo muy pocas en zonas apartadas), y el viaje es a menudo impensable e impracticable para los aldeanos pobres, que generalmente nunca han salido de su pueblo. Por esta razón, el IIMC construye  escuelas donde no existen. La  educación les dará no solo cultura, sino también salud y un futuro con posibilidades laborales.

Te dejamos el link de la ONG española, nuestros amigos del «IIMC – España», donde seguro que te tratarán muy bien.

 

Día a día de un Voluntario

Los voluntarios que convivirán contigo vienen de todas partes del mundo y son personas muy diferentes. Pero  el hecho de compartir esta experiencia tan profunda, imprime al albergue de voluntarios con un cálido ambiente de compañerismo y amistad que se percibe nada más aterrizar. Es algo cercano, algo especial.

Así, entre amigos, tu día empieza con desayuno antes de dirigirte a tu proyecto, donde te recibirán con los brazos abiertos ya que los voluntarios son muy valorados y respetados en la India. Trabajarás por la mañana, comerás en tu  proyecto, y por la tarde puede que tengas más trabajo, que no es sino un tiempo enormemente gratificante donde tu ayuda te reportará más a ti que a ellos.

Cuando acabes tendrás tiempo libre para visitar la ciudad o realizar actividades de inmersión cultural.

Y los fines de semana… libres para descansar, o para ¡viajar!

«A veces nos parece que lo que hacemos es solo una gota en el Mar…
pero el Mar sería menos si le faltase una gota…»

CALCUTA tiene mucho que ver…
CONVIERTE TU VOLUNTARIADO EN UN VIAJE SOLIDARIO

El Victoria Memorial, un imponente palacio de mármol blanco que data de principios del siglo XX y fue construido en honor a la Reina Victoria tras su fallecimiento en el año 1901. En su interior alberga un museo de la historia india. El Victoria Memorial se encuentra dentro del Parque Maidan, el “Central Park” de Kolkata, donde sus  habitantes se reúnen para pasear, jugar al cricket, practicar yoga o montar en carro de caballos. 

Kalighat, en el “barrio rojo”, es el templo madre de Kolkata, dedicado a la diosa Kali, patrona de la ciudad. Es un importante centro de peregrinación hindú, y en su interior se realizan sacrificios animales. El Puente Howrah, conocido también como Rabindra Setu, es uno de los símbolos de la ciudad de Kolkata y uno de los puentes más transitados del mundo.  Los Ghats  del río son escenario de rituales hindúes tradicionales. 

Y cómo no, la vivienda de la Madre Teresa, que está en la Mother House en Bose Road. En ella encontramos su habitación intacta, así como su tumba, donde las Hermanas de la Caridad se reúnen varias veces al día para rezar. Una pequeña salita reúne algunos objetos representativos y varias fotografías de la vida de la religiosa. 

La zona de Sudder Street, cercana al parque, reúne a la mayor parte de los voluntarios y viajeros. En Sudder Street podremos encontrar alojamientos baratos, restaurantes . Incluso hay un  “restaurante español”, punto de encuentro de los voluntarios de lengua hispana, donde preparan platos típicos de nuestra cocina española.

¿QUÉ ES UN VOLUNTARIADO LIBRE O GRATUITO en el IIMC?

Ayudar es lo que nos mueve. Y cuantos más voluntarios podamos mandar, tanto mejor. Por ello hemos evaluado y seleccionado específicamente estos programas de voluntariado, siempre bajo dos premisas:

  1. Máxima utilidad del Voluntario para la sociedad.
  2. Mínimo coste para el Voluntario.

Nuestra misión consiste en seleccionar estos proyectos, así como a los voluntarios. Y no es tarea fácil; hemos visitado, evaluado y descartado muchos proyectos por entender que la utilidad para lo sociedad no justificaba el esfuerzo que hacemos todos. Y tampoco es fácil encontrar voluntarios como tú. Por nuestro trabajo y para sufragar costes de difusión, solo pedimos una donación a nuestro propio proyecto CiENViDAS Jaipur. Y te enviaremos el correspondiente Certificado de Donaciones, con el que podrás desgravar tu ayuda.

Nosotros nos encargamos de evaluar y seleccionar estos proyectos para ti, y tú te encargas de trabajar y ser útil… Ese es el trato.