vih

¿Qué es el VIH?
- la realidad

MIEDO + IGNORANCIA + PREJUICIOS + TABÚES = ESTIGMA
Etimológicamente, la palabra ‘estigma’ viene del griego stigma, un término empleado para referirse a un arca corporal impuesta con hierro candente, bien como pena infamante, bien como signo de esclavitud. De esta forma, el resto de la población podía apartarse de estas personas para evitar cualquier tipo de contaminación o daño.

La realidad es que el VIH no se transmite con facilidad. No se transmite por el contacto cotidiano con una persona infectada, ya sea en el trabajo, escuela, contacto social, familiar, etc. Por lo tanto, no se transmite por compartir utensilios para comer, beber del mismo vaso, toser, estornudar, tocarse, besarse o acariciarse, o compartir duchas, piscinas, alimentos, objetos, baños, aseos o lugares públicos en general. Los niños y las niñas con el VIH no representan un riesgo de transmisión para sus iguales en el colegio, ni para el resto de personas.

Y tampoco es una sentencia de muerte: el VIH puede ser fatal si no se trata y se siguen produciendo infecciones por el virus. Pero el tratamiento es altamente efectivo. La mayoría de las personas que inician su terapia en el momento adecuado, la toman de la manera prescrita y cuidan su salud, pueden vivir vidas largas y saludables. Incluso pueden casarse y tener hijos
adoptando las medidas oportunas.

EL PROBLEMA DEL VIH EN LA INDIA
De los más de 1.750.000 de niños que nacen en el estado de Rajastán, el 0,38% adquiere el virus
del VIH al nacer. Es decir, más de 66.500 niños… cada año.

El gobierno indio desarrolla varios programas para prevenir la transmisión del VIH de
padres a hijos, así como de atención médica y manutención. Pero esos niños huérfanos se convierten
en víctimas de una tragedia; no pueden ser abandonados a la espera de la lenta y excesivamente
burocratizada administración. Y el estigma del VIH ya no genera simplemente rechazo,
incluso desde sus propias familias; esos niños no cuentan, son prescindibles. El mundo les da
la espalda y solo espera que desaparezcan.