Proyecto 100 vidas PANDHARPUR

Este proyecto del hogar-orfanato que hemos bautizado como 100 vidas Pandharpur, se enmarca en nuestro Programa de Protección Integral para niñas desprotegidas de la Fundación, que se articula mediante una serie de proyectos conformando una unidad autónoma y sostenible: proyecto de salud, el hogar-orfanato para 200 niñas, así como una pequeña explotación agrícola.

Se trata de construir un nuevo edificio, un Hogar para 200 niñas. Pero no solo eso, sino que el edificio también albergará un Centro Médico de Atención Primaria, y un Centro de Atención y Apoyo a Enfermos con VIH.

Para su ejecución, la Fundación CiENViDAS ha articulado una alianza con PRABHA HIRA PRATISTHAN (PALAWI) , una ONG de Pandharpur, Maharastra, dedicada a niños con VIH.

La parcela es propiedad de PALAWI, y se ubica a las afueras de Pandharpur, junto al resto de proyectos que actualmente gestiona esta ONG:

  • Un orfanato de niñas afectadas/infectadas por VIH con 86 niñas de todas las edades (incluso bebés de varias semanas).
  • Un orfanato de niños afectados/infectados por VIH con 42 niños.
  • Una escuela, donde acuden los niños/as del proyecto.
  • Un proyecto para mujeres.

El inicio del proyecto sse prevé para 2023, con un plazo de 24 meses para la FASE I.

 

FASE I -  Construcción del nuevo edificio.

Se trata de la primera parte del nuevo edificio, que contendrá las zonas comunes (cocina, comedor, biblioteca, talleres…), y alojamiento para 50 niñas nuevas (adicionales a las 86 de Palawi). También en esta fase acometemos el Centro Médico de Atención Primaria, y el Centro de Atención y Apoyo a Enfermos con VIH.

FASE II -  Ampliación del nuevo edificio.

Incluirá la ampliación del edificio para alojar a 100 niñas adicionales (las actuales 86 de Palawi).

FASE III -  Ampliación del nuevo edificio.

Incluirá la ampliación del edificio para alojar a 50 niñas adicionales (nuevas), hasta un total de 200. En esta fase se completará también el proyecto de Soberanía Alimentaria, consistente en algunos cultivos y ganadería que proporcionará el 80% de de los alimentos básicos, entre consumo directo e ingresos por venta de excedentes.

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad estará garantizada por:

  • El empuje y dedicación de PALAWI y la Fundación CiENViDAS España.
  • Las aportaciones de la Fundación en concepto de apadrinamientos de las 100 niñas nuevas y las 86 actuales.
  • El aporte de alimentos y la rentabilidad del Proyecto de Soberanía Alimentaria.
  • El aporte de voluntarios españoles que regularmente envía la Fundación Cienvidas para labores de enseñanza, médicas, y de acompañamiento de las niñas.

En cuanto a la atención médica, el gobierno provee del tratamiento antirretroviral para el VIH. Pero no existe en las cercanías de la localización de la parcela en Pandharpur un hospital público, por lo que construiremos en nuestro orfanato un Centro Médico de Atención Primaria como parte del Proyecto de Atención Sanitaria, destinado a las primeras atenciones y cuidados de las niñas y a la de la población local. En casos más graves, se trasladará a los niños al hospital regional. Se contará con la cooperación del gobierno local y de la Fundación Cienvidas  España para el aporte del personal médico necesraio.

Por lo que respecta a la escolarización de las niñas, acudirán a la escuela actual de Palawi, situada en la parcela contigua. Esta escuela necesitará una ampliación para alcanzar la capacidad necesaria, por lo que se prevé un proyecto de ampliación de la escuela entre las Fases II y III.

Periódicamente, PALAWI informará a CiENVIDAS de la evolución escolar y médica de las niñas. Asimismo, un delegado de CiENViDAS visitará el complejo cada año para evaluar el cumplimiento de los objetivos.