Vive tu Experiencia… Ven a JAIPUR como Voluntario
Voluntariado + Viaje Taj Mahal y Pushkar
Los orígenes de ciudad de Jaipur, la hermosa capital del estado de Rajastán, se remontan al reinado de Jai Singh II, que ascendió al «trono de ámbar» en 1699. A pesar de convertirse en una metrópolis, aún conserva su carácter e historia: una hermosa fusión de antaño y modernidad. Jaipur es conocida popularmente como la Ciudad Rosa por el uso extensivo del color rosa en honor a la visita del consorte real de la Reina Victoria. Parte del Triángulo Dorado del turismo en la India, esta joya es una de las ciudades más visitadas y fotografiadas del mundo. Lugares famosos como el Palacio del Viento, el Fuerte Ámbar o el Palacio del Agua mantienen a los turistas pegados a la ciudad.
Jaipur es la ciudad donde todo comenzó para nosotros; aquí está la sede de nuestra ONG en India, y aquí es donde se ubica nuestro proyecto de orfanato para 100 niñas con VIH. Por eso está claro que le tenemos un cariño especial… Pero en realidad se trata de una ciudad bastante tranquila y cómoda, muy recomendable para hacer un voluntariado.
Trabajarás de la mano de ONG´s locales en diferentes proyectos. En muchos casos podrás elegir dónde trabajar; zonas urbanas, slums, escuelas del gobierno… Y en los programas de Medicina y Dentistas, además de tu voluntariado obtendrás un certificado de Prácticas.
Es en Jaipur donde tenemos más programas. Todos ellos han sido especialmente estudiados y seleccionados, así que estarás a gusto en cualquiera de ellos. Algunos de los más recomendables son el de Empoderamiento de Mujeres y Niñas (donde podrás trabajar en un Slum o en zonas urbanas), el de Medicina y Salud, el de Familia, y claro está, el Orfanato CiENViDAS. Si no disponéis de mucho tiempo, os recomendamos el India Experience, que en solo 10 días combina viaje con una experiencia de voluntariado.
Descarga cada uno para consultar los detalles y costes:


Día a día de un Voluntario
Los voluntarios que convivirán contigo vienen de todas partes del mundo y son personas muy diferentes. Pero el hecho de compartir esta experiencia tan profunda, imprime la casa de voluntarios con un cálido ambiente de compañerismo y amistad que se percibe nada más aterrizar. Es algo cercano, algo especial.
Así, entre amigos, tu día empieza con un desayuno en el comedor antes de partir a tu proyecto, donde te recibirán con los brazos abiertos ya que los voluntarios son muy valorados y respetados en India. Trabajarás aprox. de 9 a 12.30 o 13:00. Un almuerzo, algo de tiempo libre, y otra vez al trabajo, que no es sino un tiempo enormemente gratificante donde tu ayuda te reportará más a ti que a ellos.
Por las tardes, ya de vuelta en la casa de voluntarios, tendrás tiempo libre para visitar la ciudad o realizar las actividades de inmersión cultural del programa. Y los fines de semana… libres para descansar, o para ¡viajar!






ALOJAMIENTO
La Casa de Voluntarios de Jaipur está idealmente situada para los participantes en los proyectos; una zona residencial próxima al centro, con tiendas, restaurantes, hospital, transportes, etc. Cuenta con habitaciones de 1 a 4 personas con enfriador y baño, salones y comedor común, TV vía satélite, internet wifi gratuito, lavadora con tendedero, neveras, librería, taquillas, etc. Y siempre bajo la supervisión y atención del coordinador. Todo para que te encuentres a gusto.
En cuanto a la comida, se preparan platos hindúes que sí, pican un poco, pero seguro que te encantarán. Arroz, legumbres, chapati de trigo, verduras, pollo y cordero. Se incluyen 3 comidas cada día.
Y si quieres una experiencia más intensa de inmersión cultural, también puedes alojarte en una familia anfitriona. Muy hospitalarias, son una opción segura, cómoda y culturalmente enriquecedora para un voluntario en la India. Nuestra red de familias seleccionadas con amplia experiencia son de clase medio-alta, con hijos y/o familiares a cargo, y sus casas están situadas cerca de servicios básicos como mercados, transporte público y centros comerciales.






Así es el viaje que te proponemos…
¿de verdad vas a dejarlo para más adelante?
Paquete “COLORES DE LA INDIA”
CONVIERTE TU VOLUNTARIADO EN UN VIAJE SOLIDARIO
AGRA
Si hay un monumento al amor, es sin duda el magnífico TajMahal, exquisito mausoleo de mármol blanco construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su esposa. Una de las Siete Maravillas del Mundo. Experimente una espléndida vista del amanecer o del atardecer en el TajMahal.
PUSHKAR
Una de las peregrinaciones más sagradas para los hindúes y el único lugar en la India donde se encuentra el templo del Dios «Creador», Brahma. Coloridos mercados y 500 templos alrededor del lago sagrado, donde se depositaron las cenizas de Ghandi y los peregrinos se bañan en sus Ghats. Y por la tarde, al desierto en ¡Camellos! Dunas arenosas y aldeas donde podemos absorber el paisaje único del desierto de Thar. Nuestro safari concluye en el campamento, donde cenaremos y pernoctaremos en una tienda… bajo las estrellas.
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA
Nuestros Programas Organizados lo incluyen todo (o casi todo), además de supervisión y asistencia en el destino las 24h, para que tú solo te preocupes de pasarlo bien y vivir tu experiencia.EL PROGRAMA INCLUYE
- Recogida personalizada en el aeropuerto internacional de Jaipur y traslado al alojamiento.
- Orientación y formación sobre la India, costumbres locales y el proyecto en el que vas a colaborar.
- Alojamiento en Casa de Voluntarios o familia de acogida (a elegir). Tres comidas por día / siete días por semana.
- Actividades de Inmersión Cultural: Pintura tradicional Henna, taller de vestuario hindú, clases de Hindi, sesiones de yoga, demostración de cocina hindú…
- Transporte diario desde el alojamiento al proyecto (ida y vuelta).
- Asistencia en la India, permanente las 24h, todos los días. Costes administrativos.
- Traslado al aeropuerto de Jaipur al finalizar tu voluntariado.
- Aportación Certificada de 200€ al proyecto CiENViDAS
- Certificado de Voluntariado Internacional de la Fundación CiENViDAS ( y Certificado de Prácticas en programas de Salud)
- Billete de avión.
- Visado de la India (se tramita fácilmente online).
- Seguro de viaje y médico. (*)
Por nuestro trabajo solo pedimos una donación a nuestro propio proyecto CiENViDAS Jaipur. Y te enviaremos el correspondiente Certificado de Donaciones, con el que podrás desgravar tu ayuda.