Alisha

¿Quién es Alisha?
- Esta es su historia.

Una niña de diez años. Siempre la misma historia… Su padre, un camionero sin escuela que cruzaba a diario el estado de Rajastán, contrajo el VIH y desarrolló la enfermedad en silencio por miedo al estigma y rechazo social que conlleva en la India. Sin tratamiento médico, contagió a su madre y murió en su camión. Y sin apenas recursos, no hubo fármacos que evitaran que Alisha, al nacer, contrajera el virus.

Madre e hija, ambas con la marca del VIH, condenadas al rechazo y la indiferencia, malvivían bajo el puente de la autopista a Delhi. En su tercer cumpleaños su madre le regaló un kurti amarillo con flores bordadas en turquesa. Alisha sonrió, pero solo hasta que la mujer volvió a tener otro ataque de tos. Vio cómo su madre agonizaba durante dos días hasta que murió por la noche, mientras dormía junto a ella. Sola y repudiada por la sociedad, Alisha vagó por la carretera…

¿Y cuál es el final de esta historia? Lo más probable, lo que suele suceder, es que dos semanas después, algún comerciante encontrara en la cuneta el cuerpo de una niña vestida con un mugriento kurti amarillo…

Pero no fue así para ella; Alisha tuvo la inmensa fortuna de que una mujer, un ángel que fundó un hogar para niños con VIH en Jaipur, detuviera su destartalada furgoneta y la recogiera.

Hoy Alisha va a la escuela pública con su uniforme marrón. Es una alumna muy aplicada y sueña con ser médico. Y aunque tiene que mantener el secreto de su enfermedad, ella siempre es amable y cariñosa. El tratamiento médico sostiene su débil sistema inmune y le permite llevar la vida de una niña más. Le encanta comer chapati con verduras y lentejas, bailar y jugar al
escondite.

Hoy Alisha sonríe cada día junto a sus amigas, compañeras… hermanas. Todas ellas con la misma suerte, todas con el boleto ganador de esa lotería de la vida y la muerte.

ELLA ES NUESTRO OBJETIVO: 100 NIÑAS COMO ALISHA, 100 VIDAS. Y con los años 2.000 serán las niñas acogidas por el programa. Ese es nuestro sueño, nuestro compromiso.

SÍ, QUIERO APADRINAR